The first bifacial photovoltaic cells were created in the laboratory several decades ago. The first company that commercialized them was the Spanish company Isofoton (1981), based on the studies of Antonio Luque at the Institute of Solar Energy in Madrid.Today’s bifacial solar modules are a simplifi
READ MOREUna célula fotovoltaica es algo relativamente sencillo. Un material semiconductor, en el que se ha creado un diodo (se le ha dado polaridad), al que se le pone una capa azul antirreflejante y se conectan unos conductores eléctricos para extraer la electricidad. Digamos que la arquitectura de la célu
READ MOREPhotovoltaic modules are usually black or dark blue and this is due to the finish on the cell surface. We will clarify why the usual appearance in the modules has been like this for so many years.Why are the modules mainly dark blue almost black?It is known that the modules seek to trap as much ligh
READ MORESe desconoce la vida útil total de los módulos, ya existen algunos de más de 30 años en funcionamiento pero la mayoría de fabricantes dan de 25 a 30 años de garantía en potencia y están diseñados para soportar físicamente cualquier tipo de condiciones al estar expuestos al aire libre y formar parte
READ MORELos módulos fotovoltaicos suelen ser negros o de azul oscuro y esto se debe al acabado en la superficie de la célula. Vamos a aclarar porqué la apariencia habitual en los módulos es así desde hace tantos años.¿Por qué los módulos son principalmente azul oscuro casi negro?Es conocido que los módulos
READ MOREVentajas de un panel con células cortadasMinimizando los riesgos de “Puntos Calientes”¿Qué son las células cortadas? Es el proceso por el que una célula de un panel estándar se corta con láser para ensamblar en un módulo con una configuración de conexión en serie y paralelo distinto al habitual. Las
READ MORE